Una experiencia única
Sevilla tiene un color especial, no sólo lo dice la canción… Disfrutar de esta maravillosa ciudad y de cada uno de sus rincones es una experiencia única que el viajero no puede perderse.
Uno de los lugares más espectaculares de Sevilla es su famosa Plaza de España enmarcada por el Parque de María Luisa.
Lugar premiado por sus visitantes
El pasado mes de mayo de 2018, la Plaza de España de Sevilla fue declarada como uno de los lugares más espectaculares de España según la plataforma online de viajes y consejos para viajeros TripAdvisor.
Los premios Travellers’ Choice Sitios de Interés turístico 2018 se han otorgado reconocimientos a más de 750 de interés en casi 70 países.
La Plaza de España de Sevilla ha quedado en segundo lugar y encabeza la lista de los mejores de España según la misma lista.
Oasis de belleza
No es de extrañar que así sea. Cuando visitamos Sevilla, imaginamos que su poder monumental reside en el casco histórico, pero no llegamos a pensar que, tras salir del enigmático Barrio de Santa Cruz, atravesar los Jardines de Murillo, adentrarnos en los Jardines del Prado de San Sebastián, llegaríamos a esta mágica plaza.
Clave en la historia de dos mundos
Es un lugar que habla del esplendor pasado, concretamente de hace un siglo, de una Sevilla que recibía al mundo en su Exposición Iberoamericana de 1929. Fue un alarde de arquitectura, colorido y alegría que traería buenos momentos tanto en lo personal como en lo económico a los sevillanos. Pero esta exposición no hacía más que aunar los vínculos con unas tierras que habían sido hermanas: las antiguas colonias españolas. Fue una forma de decir: Sevilla os recibe y os abraza porque hemos sido y somos familia. El abrazo quedó simbolizado en la forma semi-elíptica de esta plaza que albergó el Pabellón de España. La hermandad quedó marcada en la construcción de numerosos pabellones al estilo arquitectónico dominante en cada país y que hicieron las delicias de los visitantes provenientes de todo el mundo.
Conócela con Culturea Experience
Visitar la Plaza de España es inundarnos de armonía, belleza, luz y colorido, ya sea de día o de noche, es un lugar en el que uno se deja llevar por las sensaciones. Nuestras visitas de Culturea Experience pretenden dejarnos invadir por todos esos sentimientos, por el verdor del Parque de María Luisa, por el brillo de la cerámica vidriada de sus paneles, por el esplendor de sus dos torres, por la belleza de su conjunto.
Comenzaremos la ruta en los alrededores de la Plaza de España, cerca de un popular bar, mítico lugar de Sevilla donde tomar un café y descansar. Atravesaremos la verja que colinda con el parque para dejarnos asombrar por la inmensidad de la plaza. El edificio nos envuelve, se trata de una estructura semi-elíptica, al igual que la plaza, creada a principios del siglo XX para la Exposición Iberoamericana de 1929 que tuvo lugar en Sevilla. Fue el Pabellón de España. Su arquitecto, el sevillano Aníbal González, decidió decorarlo en estilo neomudejar, mientras que las torres, norte y sur, serían de estilo neobarroco. Destacará el uso del ladrillo, el mármol y, sobre todo, la cerámica vidriada trianera. Aníbal González dedicó su alma y vida a este espléndido edificio. Sería el centro de toda la gran exposición, dando la bienvenida a multitud de personas que visitaron la ciudad por dicho motivo.
Una vez dentro de la plaza, nos llamará la atención el magnífico uso de la cerámica, sobre todo en los paneles que representan a las provincias españolas. Visualizaremos cada uno de ellos, pues ninguno va a ser igual al anterior, como ocurre con los demás elementos decorativos del edificio.
El interior del edificio alberga el Museo Militar y otras oficinas. La galería de columnas superior nos impresionará y nos recordará a una de las grandes películas de la historia del cine. Este lugar, la Plaza de España de Sevilla, ha sido escenario de importantes escenas de las que hablaremos en nuestra ruta.
La belleza de esta plaza queda enmarcada por el canal navegable que circunda en su interior. Un lugar romántico donde los haya en la ciudad de Sevilla. El agua refleja el perfil de las torres cuando son iluminadas por el sol y es la imagen por la cual miles de personas se enamoran de Sevilla y de lugares con encanto como éste.
Varios puentes cruzan el canal y rememoran una parte importante de la historia de España y sus antiguos reinos. Todo tiene un por qué en Sevilla y, cómo no, en la maravillosa Plaza de España.
Recordaremos otras ciudades de gran interés turístico, como la bella Roma y la Ciudad de Vaticano con su Plaza de San Pedro. Sentiremos la melancolía de un tiempo pasado, el sentimiento del propio artífice de la plaza, su ilusión, su entrega, su devoción a su trabajo y a dicho proyecto, regalo a la ciudad de Sevilla.
Postal inigualable
La imagen de la Plaza de España es vibrante, cambiante, emociona a cada instante. Numerosos turísticas y locales disfrutan de un agradable paseo en esta amplia zona de la ciudad. Coches de caballos con su ajetreado soniquete y la alegría de los caballos al pasar dan color y vida a la plaza. Además del verdor del magnífico Parque de María Luisa que enmarca una de las mejores vistas de dicho espacio.
El Parque de María Luisa
El Parque de María Luisa guarda mil y un secretos. Se trata de un jardín botánico y a su vez un espacio para la cultura, concretamente la literatura. Siendo propiedad privada de una importante dama, llegó a ser uno de los mayores donativos que recibió la ciudad.
Pulmón de Sevilla, espacio fresco, cargado de luz y vida, el Parque de María Luisa inunda nuestros sentidos. Es posible sentirse en la Amazonía o en un bosque mediterráneo, debido a la gran cantidad de especies que se encuentran en él traídas de todas las partes del mundo.
Renombrados literatos de nuestra cultura y sus obras tienen cabida en este parque, así como Gustavo Adolfo Bécquer y ese sentimiento trágico del amor.
“La Plaza de las Palomas”
La Plaza de América es el “alter ego” de la Plaza de España, les une la historia y, estéticamente, la belleza de su arquitectura. Se erigen tres edificios majestuosos, tres pabellones que formaron parte de esta gran exposición de 1929: el pabellón gótico, el renacentista y el mudéjar. Todos ellos son dignos de admirar, además de, por ejemplo, el pabellón renacentista, albergar el Museo Arqueológico de Sevilla con una gran colección de interesantes piezas romanas así como una copia del Tesoro del Carambolo.
Disfruta de…
Pasear por el Parque de María Luisa y la Plaza de España.Es una sensación única, el tiempo se detiene, para admirar aquello que es verdaderamente importante: la paz, la unión y la belleza. Símbolos de Sevilla durante más de un siglo, siguen admirando a millones de personas de todo el mundo.
Guía oficial de turismo en Sevilla.
Si vas a visitar la ciudad de Sevilla, y deseas aprovechar tu tiempo conociendo lo más interesante, contacta ahora con nosotros. También puedes llamarnos al teléfono: (+34) 665 160 854
Tenemos amplia experiencia en la organización de visitas guiadas y ¡en la satisfacción de nuestros clientes, viajeros y amigos!