Hit Enter to search or Esc key to close
Blog thumbnail

Visitar el Real Alcázar de Sevilla

Visitar el Real Alcázar de Sevilla

Blog thumbnail , , ,

Para todo aquel que viaje a la capital hispalense, es un must visitar el maravilloso Real Alcázar.

Localizado en el corazón de la ciudad de Sevilla, El Real Alcázar es uno de los palacios en uso más antiguos del mundo. Un palacio que ha vivido distintas etapas en el tiempo, desde finales del siglo XI hasta nuestros días contemplando desde sus muros la influencia de las distintas culturas que han pasado por la ciudad.

Palacio fortaleza mandado construir por Abd Al Raman III, está profusamente formado por salas exquisitamente decoradas con yeserías, alicatadas y artesonados, que combinan acertadamente con los esplendorosos jardines y el agua, creando así un lugar de ensueño difícil de olvidar.

Destacan dentro del palacio, el Patio de las Doncellas, con unos bellísimos zócalos de azulejos, o el Patio de las Muñecas, que cuenta con una interesante colección de capiteles.

 

Murallas del Real Alcázar.

 

Magníficas aportaciones renacentistas enriquecieron el acervo artístico del Alcázar sevillano, como el admirable altar de azulejos realizado en 1504 por Francisco Niculoso Pisano o el retablo pictórico que se conserva en el Cuarto del Almirante, dedicado a la Virgen de los Navegantes.

El esplendor renacentista brilla también en los llamados Salones de Carlos V, mientras que en los salones interiores se guardan magníficas colecciones de tapices que narran la conquista de Túnez por Carlos V.

Los monarcas Borbones, en el siglo XIX, dejaron también una fuerte impronta en el Alcázar acomodando espacios en la planta alta del edificio, donde antiguas estancias fueron reformadas y realzadas por decoraciones decimonónicas con tapices, lámparas de cristal de la Granja, relojes, muebles y una notable colección de pinturas.

 

Patio de Las Doncellas.

 

Real Alcázar: patrimonio del mundo

El Alcázar de Sevilla es uno de los lugares más espléndidos de Andalucía. Situado junto a la Catedral de Sevilla y el popular Barrio de Santa Cruz, este monumento en realidad es un gran conjunto palaciego, por lo que también es conocido como Reales Alcázares.

El Real Alcázar de Sevilla está declarado Patrimonio de la Humanidad por La Unesco, junto a la Catedral de Sevilla y al Archivo de Indias.

 

Salón de los Embajadores.

 

Historia Real Alcázar de Sevilla

Se sabe que en los terrenos que ocupan el Real Alcázar ha habido asentamientos desde el siglo VIII antes de nuestra era, además hay restos romanos del siglo I en el Patio de Banderas. Los sevillanos presumen de tener uno de los edificios más antiguos del mundo.

Los orígenes del Real Alcázar de Sevilla se remontan a le época inicial de la ocupación árabe, si bien las principales construcciones se llevaron a cabo ya a partir del siglo X.

Desde entonces esta fortificación se convirtió en el lugar representativo del poder en la ciudad sevillana, como palacio residencia de los emires, y luego de los reyes cristianos.

Durante los siglos posteriores a la llegada de los reyes cristianos se fue ampliando con nuevos edificios de distintos estilos arquitectónicos, desde el mudéjar y el gótico, hasta el barroco, e incluso el renacentista.

A modo de referencia para constatar su importancia, comentar que en la actualidad es el palacio donde se alojan los Reyes de España en sus visitas a Sevilla, siendo una de sus residencias oficiales.

 

Rejería Real Alcázar.

 

Consejos para la visita al Real Alcázar

Ahora bien, dada la gran demanda de turistas, para visitar el Real Alcázar de Sevilla hay una cuota limitada de acceso, la cual no supera los 750 visitantes al día.

Por tanto, se hace casi imprescindible reservar con antelación tus entradas, más en el caso de ir a visitarlo en época vacacional, fines de semana y puentes.

El Real Alcázar de Sevilla es uno de los monumentos más visitados de Andalucía en temporada alta, puentes y fines de semana. A primera hora de mañana hay menos afluencia de personas en las salas principales.

Dedícale tu tiempo a la visita, disfruta de los palacios y jardines, con sus pabellones o fuentes. Visita con calma los palacios, y después pasea a los jardines.

 

Decoración de yesería.

 

Visita guiada del Alcázar de Sevilla

Si te quieres despreocupar y además asegurarte una visita más completa con la asesoría de un guía oficial en español, puedes contratar a una visita guiada al Alcázar de Sevilla.

Con una duración de una hora y media aproximadamente, el día y hora que elijas,  accederás sin colas al monumento teniendo tu entrada online. El guía te irá descubriendo todos sus secretos y lugares más destacados  durante la visita.

Aquí puedes reservar tu visita guiada al Real Alcázar de Sevilla.

 

Visita guiada al Real Alcázar.

 

Tour por Sevilla

Finalmente, si tu visita de este monumento y de otros de la ciudad andaluza prefieres hacerla en un grupo con un guía turístico, te puedes reservar el tour por Sevilla Esencial.

En este tour que te llevará tres horas, además de dar un paseo por el Barrio de Santa Cruz, visitarás la Plaza de España, Parque de María Luisa y la zona histórica del centro.

 

Deseo que disfrutes mucho de tu estancia en Sevilla. ¡Te esperamos!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies