Las 12 mejores cosas que hacer en Sevilla
¿Aún no tienes planes para esta primavera en Sevilla?
¡Te proponemos doce motivos para visitar la ciudad o para disfrutar de ella!
1. Ver los melocotoneros en flor del Alcázar
El Real Alcázar de Sevilla es el segundo monumento más visitado de Andalucía. No es de extrañar por la belleza que se conjuga en este espacio del centro de Sevilla.
Hablar del Real Alcázar es hablar de historia, lujo, arte, arquitectura y misterio, pero también de botánica. Se trata de un atlas cultural a través de la botánica del planeta. Pacíficos, bananeros, salvias, membrilleros japoneses, bambú negro, … Pero esta vez, damos protagonismo a este bello árbol de flor blanca y olor embriagador: el melocotonero.
Si tienes la suerte de visitar la ciudad estos días, no dejes pasar la oportunidad de conocer este monumento y disfrutar de sus jardines. El melocotonero es el más fotografiado de sus habitantes en estos momentos. El Prunus pérsica o duraznero, como también se le llama, destaca por la belleza de su flor. Es un árbol originario de Afganistán, China e Irán. Fue llevado a Occidente por los romanos que lo tomaron como originario de Persia y así lo denominaron.
Infórmate de las visitas guiadas al Real Alcázar con Culturea Experience:
Melocotoneros en el Jardín del Real Alcázar.
2. Disfrutar de la Plaza de España, de día y de noche
Cualquier momento del día es bueno para disfrutar de esta joya de la arquitectura neo-mudéjar. Creada por Aníbal González para la exposición Iberoamericana de 1929. Se sitúa como unos de los monumentos más apreciados del mundo.
Visitar la Plaza de España es inundarnos de armonía, belleza, luz y colorido, ya sea de día o de noche, es un lugar en el que uno se deja llevar por las sensaciones.
La mejor hora para visitarla es por la mañana o bien a la caída del sol, en el atardecer y anochecer. Las mejores fotografías las tomarás hasta el mediodía desde la torre sur. Sin embargo, al atardecer, la iluminación total de su fachada frontal, hará que tengas una foto perfecta desde su frente. Al anochecer, con la luz artificial, la Plaza de España tiene una magia especial.
Sus dos altas torres se alzan imponentes en el perfil de Sevilla, intentando rivalizar con la Giralda. El edificio destaca por su marcado carácter neo-mudéjar, conjugando el ladrillo con la cerámica trianera.
Las provincias españolas y su historia están representadas alrededor de éste. Así como los grandes momentos de la historia, sus personajes más relevantes y los antiguos reinos españoles.
El canal navegable que circunda la plaza da el aire romántico que tanto gusta a los visitantes. ¡Además, puedes disfrutar de un paseo en barca para hacer tu visita aún más auténtica!
Si el Domingo de Ramos te encuentras en Sevilla, no debes dejar pasar la oportunidad de visitar la Plaza de España y el Parque de María Luisa cuando la Hermandad de la Paz procesiona por este entorno. Una explosión de belleza, música y aromas. Será sobre el mediodía, si el tiempo lo permite.
Detalle cerámico de Plaza de España.
3. Perderte por el Barrio de Santa Cruz
Déjate seducir por la magia de sus rincones, sus coloridas plazas perfumadas de azahar. Visitar el Barrio de Santa Cruz es algo único e inolvidable.
Situado en el centro de Sevilla, se hace una visita indispensable. Aconsejamos hacerlo antes o después de visitar el Real Alcázar. Degustar un vino en alguna de sus tabernas y restaurantes lo hace todavía más especial.
Con sus enredados callejones, callejuelas y adarves, con el explosivo colorido de sus fachadas, sus rosales y sus geranios, con el aroma del azahar de sus ciento y un naranjos, el Barrio de Santa Cruz conserva toda la esencia que Sevilla alza como bandera a nivel internacional.
Tradiciones y leyendas se unen en uno de los barrios más de moda en la ciudad. La Plaza de Doña Elvira, la Plaza de Santa Cruz, entre otras, son lugares envidiados en el mundo entero por la transcendencia que han tenido con su belleza.
Descubre nuestra ruta por el Barrio de Santa Cruz con Culturea Experience o bien, conjunto al Real Alcázar o/y Catedral de Sevilla:
Plaza de los Venerables.
4. Visitar los coloridos patios de los palacios sevillanos
En esta época del año, jardines, parques y patios se llenan de vida y color. Admirar la llegada de la primavera se hace aún más especial en cuidados patios y jardines de impresionantes casas palacio de Sevilla.
Algunos ejemplos son la Casa de Pilatos y el Palacio de Las Dueñas que albergan cantidad de especies botánicas. Un espectáculo, una explosión de color y perfumes. Pasear por sus patios quedará en tu memoria como algo maravilloso.
Además, el marco es incomparable, bellas casas palaciegas del siglo XV que albergan grandes tesoros artísticos. La Casa de Pilatos tiene una gran colección de zócalos de azulejería. El Palacio de Las Dueñas cuenta con una larga lista de obras de arte, pintura, escultura y detalles que hablan de una larga dinastía nobiliaria.
Las visitas a las casas palaciegas son muy demandadas por nuestros clientes, por lo que te animamos a contactar con nosotros en el link bajo este artículo.
Patio central del Palacio de Las Dueñas.
5. Conocer el Museo Bellver
El encanto de las casas palaciegas de Sevilla unido a una gran colección de arte. Mariano Bellver, mecenas de artistas y amante del arte, donó una gran cantidad de obras de arte a la ciudad de Sevilla. Éste será su legado de vida. Podrás disfrutar de ellas en la colección que alberga este museo en la Casa Fabiola en pleno centro de Sevilla.
Escultura, azulejos, mobiliario, piezas de porcelana, pero sobre todo pintura costumbrista del siglo XIX y XX en este marco único te enamorarán. Pinturas de García Ramos, Jiménez Aranda, Gonzalo Bilbao y escultura de Martínez Montañés o Castillo Lastrucci.
Una visita muy recomendable, a la vez de cómoda y relajada. Te invitamos a visitarla con nosotros en la visita guiada al Museo Bellver de Culturea Experience. Más información, en la web que te indicamos al finalizar este artículo.
Esculturas en Museo Bellver.
6. Un paseo por el Parque de María Luisa
Si visitas la Plaza de España, no olvides adentrarte en el maravilloso Parque de María Luisa. Un regalo para la vista y el olfato, más aún en primavera. Sus más de 240 especies vegetales, hacen que sea el pulmón de la ciudad.
Inmensas palmeras, árboles de las lianas y otras especies traídas de todas las partes del globo. Este parque fue el jardín privado de María Luisa de Montpensier y su marido. Al final del siglo XIX, ella decidió donarlo a la ciudad de Sevilla. Finalmente, sería parte importante de la Exposición Iberoamericana de 1929 alojando grandes pabellones y la Plaza de América.
Disfruta del parque de María Luisa en algunas de nuestras rutas como Sevilla Esencial o visita a la Plaza de España y Parque de María Luisa. Más información, en el link que encontrarás al finalizar la lectura.
Acanto en el parque.
7. Travesía en barco por el Guadalquivir
Para disfrutar de una vista privilegiada de la ciudad y una experiencia única, te aconsejamos una travesía por el río Guadalquivir.
Durante una hora, relájate en un magnífico yate de lujo con todos los detalles. Una experiencia inolvidable. La mejor hora, el atardecer, para disfrutar de los tonos rosados y dorados que se proyectan en el río y hacen destacar la maravillosa arquitectura sevillana.
La travesía en el río es algo exclusivo, máximo doce personas, pero a un precio muy especial y asequible para los clientes de Culturea Experience.
Relájate en tomando el fresco en la cubierta, en el salón interior, toma un refresco o copa y disfruta de los tuyos. Una actividad para cualquier ocasión especial: encuentros de amigos y familiares, pedidas de mano, despedidas de soltero/as, …
No dudes en contactar con nosotros e infórmate.
Vive la experiencia de una travesía en yate.
8. Recorrido en bicicleta por lo más destacado
Sevilla es una ciudad excepcional para recorrerla pedaleando. Te invitamos a hacerlo en nuestro Bici Tour. No hace estar en plena forma para participar, sólo tener ganas de disfrutar. Sevilla es una ciudad con pocos desniveles y una de las redes de carril bici más amplia de Europa. Por ello se dice que es bike friendly city.
Con nuestra ruta en bici disfrutarás de la ciudad, conocerás sus lugares más emblemáticos y a su vez, te beneficias del ejercicio físico.
Nuestra ruta se adapta a ti y a tu grupo. Diseñaremos específicamente el itinerario para que disfrutes al máximo.
9. Empaparte de arte en el Museo de Bellas Artes
¿Sabías que Sevilla cuenta con el segundo mejor centro de arte de España? Se trata del Museo de Bellas Artes.
Recorrer sus salas es viajar en el tiempo y en la historia del arte. Obras góticas, renacentistas, manieristas, barrocas, románticas, …. Hasta llegar a los siglos XIX y XX.
Artistas de renombre como Lorenzo de Mercadante y Bretaña, El Greco, Velázquez, Ribera, Murillo, Zurbarán, Martínez Montañés, Jiménez Aranda, Sorolla o Zuloaga.
Qué mejor que hacerlo de la mano de grandes profesionales del arte como nuestra guía oficial y experta en arte en nuestra visita al Museo de Bellas Artes con Culturea Experience. Infórmate de nuestra ruta, elige tu fecha y nosotros nos encargamos de todo.
Tipo de Ávila, Sorolla.
11. Disfrutar en la Alameda de Hércules
La Alameda de Hércules se ha convertido en una zona de referencia y moda en nuestra ciudad. Es uno de los espacios más cosmopolitas de la capital hispalense.
Hay cabida a jóvenes, mayores, familias, el lugar perfecto para relajarse y disfrutar de la buena gastronomía creativa sevillana. Gran cantidad de cafés, bares de tapas y restaurantes se encuentran en esta gran alameda.
Una de las mejores zonas de la capital hispalense para tomarse una buena caña a la fresca, ir al cine o disfrutar de alguna de sus librerías. Elegir un bar de copas no es tarea fácil, ya que hay tantos y tan diferentes que depende de los gustos de cada uno. Lo mejor es ir cambiando. Y para terminar, del pub a la discoteca….
Además, se ha convertido en uno de los espacios públicos más activos de la ciudad, con conciertos, bailes, exposiciones o ferias. Se realizan numerosos eventos culturales y artísticos durante todo el año. Así ocurre en el centro cívico de la Casa de las Sirenas en el que se organizan cursos, talleres, conferencias o exposiciones. Este centro se encuentra en la Casa de las Sirenas un palacete francés del siglo XIX, que debe su nombre a dos estatuas de los seres mitológicos que había en la entrada.
Ambiente nocturno en la Alameda de Hércules.
11. Una puesta de sol en Marqués de Contadero
Pasear y ver el sol esconderse tras los tejados de Triana es una de las postales que no debes perderte en Sevilla. Un lugar privilegiado de la ciudad, donde el barrio, la ciudad y el río se conjugan en uno sólo.
El río Guadalquivir es sinónimo de vida desde los orígenes de la ciudad y lo sigue siendo. Alrededor de él, desde el amanecer hasta altas horas de la madrugada, la vida se desarrolla adaptándose a los nuevos tiempos.
Este es un lugar donde tomar un café, una copa, hacer deporte o simplemente pasear. El resto, lo hace el entorno. Bajo el testigo de la Torre del Oro, en el horizonte el Puente de Triana o de Isabel II y la panorámica y colorida vista de la Calle Betis.
Ambiente en las orillas del río.
12. Tour Sevilla Esencial
Si no quieres perderte nada de la Sevilla histórica y monumental y sólo tienes un día para vivirlo, te aconsejamos nuestra ruta Sevilla Esencial.
Comenzaremos visitando la Plaza de España junto con el Parque de María Luisa. Nos dejaremos impresionar por su monumentalidad y su belleza. El Parque nos transmitirá la energía que necesitamos para empezar el día con su luz y su vida.
A continuación, caminaremos por la zona monumental del Prado de San Sebastián y la antigua Real Fábrica de Tabacos. Nos adentraremos en los Jardines de Murillo para perdernos en el mágico Barrio de Santa Cruz. Allí conoceremos sus leyendas, sus laberínticas calles y entresijos.
Finalmente, nos abriremos paso ante una de las zonas más impresionantes de la ciudad: la Plaza del Triunfo. Aquí los grandes monumentos Patrimonio de la Humanidad nos esperan: Real Alcázar, Archivo General de Indias y Catedral junto a Giralda.
Conoceremos la historia de la ciudad unida a estos lugares históricos para finalizar la ruta en los alrededores de la Avenida de Constitución. Símbolo de modernidad y tradición unidos bajo un mismo destino. Toda la esencia de Sevilla en sólo una mañana.
Vista de la Catedral y la Giralda.
¡Os deseamos la mejor de las aventuras en vuestra visita a Sevilla esta primavera!
Guía oficial de turismo en Sevilla.
Si vas a visitar la ciudad de Sevilla, y deseas aprovechar tu tiempo conociendo lo más interesante, contacta ahora con nosotros. También puedes llamarnos al teléfono: (+34) 665 160 854
Tenemos amplia experiencia en la organización de visitas guiadas y ¡en la satisfacción de nuestros clientes, viajeros y amigos!